La sección de Ajustes en Odoo te permite definir la configuración de esta herramienta para que se adapte a tus necesidades. Te lo explico.
Ajustes en Odoo
Como ya sabes, la navegación en Odoo por tu web te sitúa en una pantalla con los iconos de las aplicaciones que hayas contratado y varios de uso general. Uno de ellos es el de Ajustes.
Al acceder a través de él te encontrarás con el menú de usuario del que te hablé en el post: Odoo Proyecto. Tu cuenta de usuario en Odoo. Además, tienes el menú propio de esta sección.

Tablero
El primer elemento del menú se corresponde con la página inicial de esta sección. En ella verás una serie de bloques, que en algunos casos se corresponden con otras de las opciones del menú.
- Aplicaciones. Este primer apartado tiene la misma funcionalidad que la sección del mismo nombre situada en la página de inicio. Te muestra todas las opciones de aplicaciones que Odoo pone a tu disposición.
- Apps. Aquí tienes los enlaces a las aplicaciones para dispositivos móviles de Android y de iOS.
- Traducciones. Este apartado se corresponde con uno de los elementos del menú. En seguida te hablo de él.
- Usuarios. Como el caso anterior este bloque tiene su reflejo en un elemento del menú. Profundizaré en él más adelante. Sin embargo, aquí mismo tienes una funcionalidad muy útil para invitar a participar en la herramienta a los miembros de tu equipo. Dispones de un cuadro de texto que te permite introducir su dirección de correo electrónico. En cuanto pinches en el botón «Invitar» se les envía un correo con un enlace para aceptar la invitación. Adicionalmente, debajo puedes ver quienes aún no han aceptado.
- Compañía. De nuevo, este bloque tiene su reflejo en un elemento del menú.
- Compartir amor. Bajo esta denominación encontrarás enlaces para compartir un enlace a Odoo en varias redes sociales.

Usuarios y compañías
En este elemento del menú de Ajustes en Odoo puedes definir algunos aspectos de las empresas y a los usuarios que participen en la herramienta.
Usuarios
En esta página podrás gestionar los usuarios que participan en la aplicación. Para incorporar usuarios tienes tres opciones. Una ya te la he explicado, enviando invitaciones desde el tablero. Otra sería importando un fichero en formato csv o Excel. Y, por último, de manera manual creando uno a uno los usuarios en este apartado.
En cualquier caso, es aquí donde puedes realizar las modificaciones en la configuración de sus características. Ten en cuenta que, sólo tú, el administrador de la herramienta, puede acceder a efectuar modificaciones. Los usuarios no disponen de acceso a los Ajustes en Odoo.

En este apartado puedes realizar varias acciones. Con un clic tienes la posibilidad de enviar la invitación a quien no haya aceptado, lo que tiene sentido si el registro lo has hecho manualmente o por medio de un archivo. También puedes modificar el nombre del usuario, su dirección de correo, la imagen de su avatar y activar o desactivarlo.
Además, dispones de dos pestañas. Una te permite definir los permisos y el nivel de acceso del usuario. En la otra podrás establecer las preferencias básicas como el idioma, la zona horaria, etc. A estas preferencias sí tiene acceso cualquier usuario desde su menú (el situado en la esquina superior derecha).
Compañías
En este apartado tienes la posibilidad de crear y editar empresas que participen en tus proyectos. Puedes introducir el nombre, datos de contacto y el logotipo.
En la barra superior dispones de dos desplegables. Con el primero podrás ver modelos de informes a nivel interno y a nivel externo. El segundo desplegable te servirá para duplicar o eliminar un registro.
Traducciones
En este apartado dispones de dos opciones.
Si seleccionas «Cargar una traducción» te permite activar cualquiera de los idiomas disponibles.
En el subapartado «Idiomas» tienes acceso a todas las configuraciones de los idiomas. Si lo quisieras, podrías importar y exportar esas configuraciones, duplicarlas o eliminarlas. Pero tal vez te interese realizar modificaciones.

Al editar un idioma lo que vas a poder alterar son aspectos como el formato de la fecha o la hora. También podrías cambiar el símbolo que actúa como separador de decimales o de millares.
Conclusiones
En cualquier momento podrás realizar los ajustes en Odoo. Sin embargo, conocer desde el primer momento las opciones que tienes disponibles es esencial para comenzar con la herramienta a tu gusto.
Aún no hemos acabado con esto. En el próximo artículo revisaremos el último apartado de la sección Ajustes. Te explicaré todo lo relativo a las Opciones Generales y las propias de la aplicación Proyecto.
«Me gustaría vivir eternamente, por lo menos para ver cómo en cien años las personas cometen los mismos errores que yo».
Winston Churchill