Los artefactos de Scrum son esos elementos que forman parte de esta metodología de trabajo. A lo largo de los posts anteriores, hablando del equipo o de los eventos (Sprint o reuniones), los he mencionado. Hoy quiero explicarte su funcionamiento, ya que son conceptos esenciales en la gestión Scrum.
La transparencia de los artefactos de Scrum

La transparencia en Scrum es una cualidad fundamental para que el funcionamiento sea el correcto. Es clave que todos los miembros del equipo Scrum entiendan y conozcan el rumbo del proyecto. Por consiguiente, es una cualidad imprescindible que los artefactos de Scrum estén definidos de manera absolutamente clara.
Tanto tú, como el equipo de desarrollo, podréis tomar decisiones basadas en criterios sólidos si los artefactos son transparentes. En consecuencia, y esa debe ser una labor del Scrum Master, debes asegurarte de que todos los miembros del equipo colaboren para que haya un entendimiento completo.
Éste no suele ser un proceso inmediato. Se tarda un cierto tiempo en que todos los miembros del equipo “hablen el mismo idioma”. Sin embargo, desde el primer momento debes hacer lo posible para aclarar todas las dudas y concretar todos los conceptos ambiguos.
Product Backlog (Lista de producto)
Entre los artefactos de Scrum éste es el primero que recae en el Product Owner. Es su responsabilidad mantener la lista de producto y ésta es una labor que durará lo que dure el proyecto. Te explico de qué se trata.
El Product Backlog es la relación de características, requisitos, incluso correcciones que deben aplicarse en los futuros sprints. En otras palabras, es todo aquello que el cliente quiere que se incluya en el producto.
Si tenemos en cuenta el entorno tecnológico en el que nos movemos podemos decir que el Product Backlog es un artefacto vivo. Lógicamente, a lo largo de la ejecución del proyecto se producen cambios constantemente. Ya sea por las condiciones del mercado, la evolución tecnológica o las alteraciones en los requisitos del negocio, o porque el dueño del producto incluye cambios en la lista de producto. Puede alterar el orden de los requerimientos, eliminar unos y añadir otros. En definitiva, el Product Owner debe ir adaptando el Product Backlog para conseguir que el producto sea competitivo.
El equipo Scrum, y en concreto el equipo de desarrollo, colaboran para concretar los elementos de la lista de producto. Como comprenderás, se entra mucho más en detalle para los requerimientos que se prevé que se van a ejecutar próximamente. De manera que, la definición de los aspectos más urgentes es más precisa que la de aquellos que, por ejecutarse más adelante, tienen más posibilidades de ser alterados o eliminados de la lista.
Sprint Backlog (Lista de pendientes del Sprint)
Otro de los artefactos de Scrum es el Sprint Backlog. Ésta es la lista formada por los elementos que se deben incluir en el incremento de producto que se va a entregar en cada Sprint. Se trata de una relación con los requerimientos que el Development Team debe elaborar para alcanzar el Objetivo del Sprint.

El Equipo de Desarrollo hace un seguimiento del Sprint Backlog en cada Scrum Diario. Organiza el trabajo según la lista de pendientes para alcanzar el objetivo previsto. En consecuencia, a medida que se completan acciones se va actualizando la lista. Y, por lo tanto, la estimación de trabajo restante va ajustándose hasta finalizar el Sprint.
Incremento
El incremento es la suma de los requerimientos completados en un Sprint y que constituyen un producto entregable. Digamos que es el resultado que se obtiene al final de cada Sprint. Como te comenté en el post anterior (Reuniones en Scrum), es lo que se valora en el Sprint Review. Ten en cuenta que el incremento debe estar en condiciones de poder ser utilizado.
Conclusión
Con los artefactos de Scrum tienes la obligación de asegurar que se cumple la condición de transparencia. Esto es importante para que todos sepan a través del Backlog qué quiere conseguir el cliente. Además, con el Sprint Backlog el equipo de desarrollo debe tener claro qué objetivo debe cumplir el incremento.
“Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma”.
Albert Schweizter