La calidad en Prince2 contiene todos los elementos necesarios para dotarla de la importancia que merece. No puedes desarrollar un proyecto sin una gestión de la calidad. En este post te doy todas las claves que debes tener en cuenta para llevar un control adecuado de ésta.
La gestión de la calidad
Casi no es necesario que te lo recuerde, pero la calidad es uno de los tres pilares que sostienen un proyecto. La estructura coste-tiempo-calidad lo define de manera muy concreta en este sentido. En la ejecución de cualquier proyecto debes tener presentes actuaciones enfocadas a este factor clave:
Calidad en gestión de proyectos
Planificación de calidad en proyectos
Herramientas y técnicas de planificación de calidad
Plan de gestión de calidad en proyectos
Gestión de calidad en proyectos
Control de calidad en gestión de proyectos
El criterio de la calidad en Prince2
El punto de partida de la gestión de calidad en Prince2 reside en las expectativas que tenga el cliente. Conviene dejar claro que la gestión de calidad en ningún caso consiste en alcanzar un nivel de calidad máximo. No se trata de obtener como resultado del proyecto un producto o servicio de lujo. Lo que se busca es cumplir con las especificaciones solicitadas, sean éstas las que sean.

Debido a esto, es especialmente importante que en el documento de petición del proyecto se definan con claridad los estándares de calidad deseados. Además, éstos deben poder expresarse en términos medibles. Es decir, en términos muy simples: no vale decir que se quiere obtener como resultado una mesa grande; se debe especificar que la mesa debe fabricarse con unos determinados materiales, con unas medidas concretas y con la forma que se indique.
Es importante que esta descripción quede definida cuanto antes. Será de gran ayuda a la hora de planificar tiempos y de calcular el presupuesto. El nivel de calidad requerido te llevará a establecer la necesidad de contar con un personal más o menos cualificado. Deberás buscar unos recursos específicos acordes con la descripción. Ésta te condicionará a que la ejecución se desarrolle en un plazo determinado. Y todo ello derivará en unos costes finales del proyecto.
Gestión de calidad en Prince2
El siguiente paso consiste de determinar cómo se va a alcanzar ese nivel de calidad estipulado. Entre la documentación que se genera en el proyecto existe un plan de calidad en el que se incorporan todos los detalles de este proceso.
Además, para que el producto o servicio final cumpla con esas especificaciones es necesario que cada etapa del proyecto cuente con su propio plan de calidad. En cada uno de ellos se incluyen las especificaciones del producto resultante. También se especifica el responsable de la verificación de la calidad.
Tanto el plan de calidad de cada etapa como las verificaciones que se lleven a cabo se anotan. Así se conserva un registro de los resultados obtenidos.

Por otra parte, el jefe de proyecto debe encargarse de realizar un archivo de calidad. En él se incorporará toda la documentación relativa a la calidad del proyecto. Desde la definición del producto, el plan de calidad, los planes de calidad de cada etapa, hasta los resultados de las distintas verificaciones de calidad realizadas. Este archivo es de gran utilidad de cara a una auditoría de la calidad en caso de que el cliente la solicite.
El proceso de calidad en Prince2
La gestión de calidad no es algo exclusivo de esta metodología. Sin embargo, Prince2, como sistema enfocado al producto, incide especialmente en el control sobre el producto.
El hecho de que Prince2 estructure la planificación en una jerarquía de planes, hace que traslade los procesos de gestión de la calidad de forma paralela. Así, la calidad en proyectos gestionados con este método se organiza de acuerdo con los planes de etapa.
Conclusión
La gestión de calidad en Prince2 tiene tanta importancia como en cualquier otro método de gestión de proyectos. Sin embargo, contiene determinados matices propios que debes tener en cuenta si te decides por seguir esta metodología.
“Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro”.
Julius Henry Marx (Groucho)