Gracias a las columnas personalizadas en GanttProject puedes proveer a los recursos de tus proyectos de un gran volumen de información extra. Si sabes manejar estos campos puedes dar una dimensión increíble a la planificación de tus proyectos. En este post te explico los secretos de esta funcionalidad.
La gestión de las columnas personalizadas en GanttProject
Estas columnas personalizadas en GanttProject son campos que puedes crear para complementar la información de los recursos. Por defecto, GanttProject no incluye muchas opciones de contenedores de datos de los recursos. Sin embargo, te proporciona la posibilidad de ser tú quien desarrolle estos campos según tus necesidades.

Como te expliqué en el post sobre los recursos en GanttProject dispones de una pestaña en la ventana de configuración de recursos para manejar estas columnas.
En la zona superior encontrarás cuatro botones. “Añadir” y “Borrar” te permiten crear nuevos campos personalizados y eliminar alguno existente. Siempre entre los que hayas creado tú. No podrás deshacerte de los que trae por defecto GanttProject. Los botones “Mostrar selección” y “Ocultar selección” te dan la opción de que aquellas columnas que tengas seleccionadas sean visibles o no en el panel de recursos.
A la derecha encontrarás las opciones para la configuración de esas columnas. Puedes introducir el nombre que quieras asignar al campo, el tipo de campo y la opción de ofrecer un valor predeterminado.
Manejar la configuración de recursos en GanttProject
Quiero aprovechar para contarte algunos secretos en el manejo de los recursos.
Al crear recursos verás que se añaden consecutivamente en el lateral izquierdo del panel de recursos. Sin embargo, puedes reordenarlos utilizando las flechas que se encuentran en la zona superior del panel.

Por otra parte, los datos de los recursos son accesibles no sólo desde la ventana de configuración, sino también desde este mismo panel. Probablemente te resulte más ágil introducir datos de esta forma.
GanttProject ofrece accesos rápidos utilizando el botón derecho. Si lo aplicas en la zona de recursos el menú que se despliega contiene todas las acciones que puedes realizar sobre los recursos. Además, si pinchas con el botón derecho sobre los títulos de las columnas personalizadas te permite acceder a la administración de éstas y ajustar su tamaño u ocultar aquella sobre la que hayas hecho clic.
Tipos de campos de las columnas personalizadas en GanttProject
Las opciones de los tipos de campos para tus nuevas columnas son las siguientes:
- Texto: Se trata de un campo en el que puedes introducir cualquier tipo de carácter (números, letras o símbolos).
- Entero: Podrás incluir cualquier número sin decimales.
- Real: Éste es otro campo numérico, pero en este caso sí puedes incluir decimales. El sistema te permite hasta tres decimales. En el caso de que la cifra que teclees contenga más de tres decimales, GanttProject la redondeará hasta ese límite.
- Fecha: En esta columna sólo puedes introducir fechas.
- Lógico: Se trata, tan sólo de una casilla de verificación.

Hasta aquí no se plantean demasiados problemas. Sin embargo, debes tener en cuenta unos aspectos que afectan a los tres últimos tipos.
Un campo de tipo “Real”, es decir, número con decimales se cumplimenta de manera distinta según dónde lo hagas. Si lo introduces en la ventana de configuración, debes utilizar el punto (.) para separar la parte entera de la decimal. Sin embargo, si lo haces desde el panel de recursos, tendrás que utilizar la coma (,).
El campo fecha también funciona de manera distinta según dónde te encuentres. En la ficha, si introduces un número lo convierte en fecha. En cambio, en el panel, debes introducir una fecha con formato correcto, separando los elementos con barras (/).
Por último, el campo lógico. En el panel se visualiza con una casilla. Ésta la puedes marcar y desmarcar con el ratón o pulsando la tecla espaciadora. Sin embargo, en la ficha del recurso se muestra en formato de texto. Es decir, “true” cuando la casilla está marcada y “false” cuando no lo está. Pero además, existe el valor “null” que es el valor inicial que trae por defecto antes de marcarla y desmarcarla. Es decir, puedes encontrarte que una casilla desmarcada en el panel se pueda corresponder en la ficha de recursos tanto con un «null» como con un «false».
Conclusión
La posibilidad de crear tus propias columnas personalizadas en GanttProject te permite ir mucho más allá en las opciones de tus recursos. A modo de crítica, echo de menos la posibilidad de que en estas columnas se pudieran incluir campos con fórmulas.
“Toma consejo en el vino, pero decide con agua después”.
Benjamín Franklin