En el modelo Kotter, el tercer paso es crear una visión del cambio. Se trata de mostrar cómo va a ser la organización en el futuro. Te lo explico.
No puedes convencer a tus empleados de que asuman el cambio de buen grado, porque sí. Tienes que enseñarles qué forma va a adoptar la empresa una vez que el cambio se haya producido.
¿Cómo puedes crear una visión del cambio?
Lo primero que te voy a decir es cómo no debes hacerlo. No prepares un documento con gráficos, planes de negocio e informes contables. No les hables de procedimientos, de métodos, ni de plazos. Eso no es crear una visión del cambio. Eso sólo crea confusión y desinterés.

La visión debe transmitir ilusión, emoción por lo que será la empresa tras el proceso de cambio. Al crear una visión del cambio consigues clarificar la dirección a la que se dirige la empresa. De esta manera, las acciones se alinean para alcanzar ese objetivo y la gente se motiva para lograrlo.
Lo ideal es partir de tu idea inicial. Seguramente será un concepto sin perfilar, poco definido. Sin embargo, es algo con lo que empezar a trabajar. A partir de ahí, la coalición que has formado aportará sus ideas, sus conocimientos y sus deseos. A medida que todas las piezas encajan la visión cobra forma.
¿Cómo debe ser la visión?
Al crear una visión del cambio en tu empresa asegúrate de que cumple con estas características:
- Es realista. Nadie te va a creer si propones un futuro inalcanzable o ilógico. O lo que es peor, tu equipo se acabará frustrando cuando no se haga realidad.
- Es deseable. Desde el punto de vista de los implicados debe resultar atractiva. Tanto para tus clientes, empleados, accionistas, socios, proveedores… el cambio ha de suponer una mejora.
- Es clara. Todos deben poder visualizarla. De esta manera, pueden comenzar a orientar las acciones en la dirección correcta porque saben hacia dónde van.
Modelo Kotter. Crear una visión del cambio - Es flexible. No puedes dibujar una visión inamovible. No sabes cómo será el entorno dentro de un tiempo y es posible que se requieran determinados cambios respecto de la idea inicial.
- Es fácil de comunicar. Tienes que poder explicarla de una manera sencilla para que cualquiera la pueda entender. Este es el siguiente paso del modelo Kotter.
Conclusión
Crear una visión del cambio consiste en poder transmitir ilusión por avanzar en el proceso de cambio. Debes ser capaz de comunicar a otra persona en cinco minutos cómo quieres que sea la empresa y conseguir que esa persona lo entienda y se interese.
Próximo paso: comunicar la visión.
“El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, la guerra establecerá un final para la humanidad”.
John Fitzgerald Kennedy