Descubre cómo utilizar las opciones de diseño de Gmail. Aquí te explico cómo personalizar tu gestor de correo electrónico.
El escritorio de Gmail, tal y como te lo encuentras al crear tu cuenta, es plano, básico en su estética. Por qué no hacerlo un poco más atractivo a la vista. Incluso más práctico para tu uso.
Las opciones de diseño de Gmail
Admito desde el primer momento que este post puede no ser el más interesante ni el más importante en cuanto al uso de Gmail. La estética de la aplicación de correo no es la característica que hace de ella una herramienta imprescindible.
Y también admito que las opciones de configuración no son muy abundantes. Sin embargo, conviene que conozcas las que existen, y que puedes aplicar los cambios que creas más adecuados para ti.
Densidad de visualización en Gmail

Dispones de tres opciones de visualización de los correos antes de abrirlos. Para acceder a esta configuración de diseño de Gmail tienes que acceder al menú de configuración. Está situado en la zona superior derecha (el que tiene forma de rueda dentada).
El primer bloque de opciones te permite establecer lo concentrados que se verán tus mails en las distintas bandejas. Tienes tres opciones, aunque la Normal sólo está disponible para monitores grandes. Las opciones Cómoda y Compacta muestra los correos en una línea. Ambas se diferencian en que esta última deja menos espacio y, quizá, resulta un poco más incómodo leer el texto.
Pestañas de categorías de Gmail
El primer sistema de organización de los correos en Gmail es a través de las pestañas de categorías. Como te conté en el post sobre el escritorio de Gmail, la aplicación identifica determinados tipos de correos. Los clasifica por categorías:

- Social: Correos de redes sociales.
- Promociones: Mails con ofertas de ventas de productos o servicios.
- Notificaciones: Aquí se agrupas los correos que recibes cuando automáticamente te envían comunicaciones. Son mails del tipo de suscripciones a newsletters, o los que te envían al darte de alta en un servicio, confirmaciones, o con información periódica.
- Foros: Son los procedentes de foros.
En la zona central de la aplicación web cuando tienes seleccionada la bandeja de entrada verás una serie de pestañas. Una de ellas es la Principal donde, por defecto llegan tus correos. Sin embargo, puedes elegir qué otras pestañas de categorías quieres que sean visibles. Con el símbolo + que tienes a la derecha de las que estén disponibles abrirás una ventana donde elegirás a tu gusto. También puedes acceder a esta ventana desde el menú de configuración. Eligiendo la opción “Configurar Bandeja de entrada”.
El menú lateral izquierdo
Otra de las opciones de diseño de Gmail es que puedes organizar el menú lateral izquierdo.

También te mencioné en el pasado post que las categorías disponen de un desplegable a la derecha. Con ese desplegable además de modificar el color de su etiqueta, y de hacerla visible en los correos, puedes desplazar esa categoría a la zona de etiquetas. Es decir, puedes hacer que las categorías que te resulten más interesantes sean más visibles desplazándolas a la zona superior del menú.
Las etiquetas también las puedes reordenar. Basta con que arrastres las que desees a la posición que consideres más adecuada. Así tendrás una organización de los correos ajustada a tus necesidades. Llevo tiempo hablando de las etiquetas, pronto te explicaré cómo funcionan.
Los temas en Gmail
También en el menú de configuración tienes la opción “Temas”. Entre las posibilidades de configuración de diseño de Gmail, ésta es la menos práctica de todas. Únicamente hace modificaciones a nivel estético.
Google te propone una serie de fondos de escritorio. Dispones de una serie de imágenes o colores que puedes utilizar para dar un aspecto diferente a tu gestor de correo. También puedes acceder a un repositorio desde el cual te puedes descargar otras imágenes. Y si lo prefieres puedes acceder a tu fotografías y poner un fondo de escritorio totalmente personalizado.

Algo que está muy bien cuidado por Gmail es la visualización del contenido. Suele ocurrir que en función del fondo haya caracteres que se vean con dificultad. Sin embargo, el color de la fuente se adapta al del fondo para que puedas leer el texto sin problemas.
No obstante, te recomiendo que utilices un diseño que no te distraiga de tu objetivo principal.
Conclusión
Google nos da unas pocas opciones para modificar el diseño de Gmail. Aunque alguna es puramente estética, no debes olvidar que otras te permiten establecer una organización que te facilite el uso de esta herramienta.
“Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro sin su consentimiento”.
Abraham Lincon