¿Qué es eso de la Estructura Coste-Tiempo-Calidad? Bueno, en plan sencillo, se trata de la evaluación de los tres factores esenciales que permiten valorar como exitoso o no a un proyecto. Ya te dije que no iba a dedicarle tiempo a la teoría, así que vamos al grano.
Cuando hablamos del proceso de Gestión de un Proyecto, vimos que el responsable del proyecto debe planificar el proceso, coordinar a los equipos y alcanzar los objetivos.
Coste del Proyecto

A lo largo del proceso, el jefe de proyecto debe controlar, de acuerdo con la planificación, que los costes no sufran desviaciones elevadas. En el post sobre el Presupuesto en la Gestión de Proyectos ya tocamos este tema. Un aumento de los costes hace que el proyecto no sea soportable.
Imagina un proyecto en el que se hace un estudio de mercado y se valora que un producto puede tener una buena acogida por el público a un precio de 10,00 €, y sin embargo a lo largo del proceso los costes de fabricación se disparan a 15,00€ por unidad. Es un ejemplo muy simple, pero es evidente que hay un problema en la planificación de los costes.
Tiempo del Proyecto

Del mismo modo que los costes son relevantes, el tiempo en el desarrollo del proyecto es fundamental. En muchos casos la fecha de lanzamiento de un producto puede significar un rotundo éxito o el fracaso más absoluto. Esto es más evidente aún con productos o servicios estacionales, pero no sólo en estos casos. También en casos de existir competidores, ser el primero en salir al mercado implicará ganar una cuota de clientes mucho mayor que ser el segundo.
Os pongo un ejemplo real, Whatsapp fue la primera aplicación para chatear por móvil. Seguramente hay otras mejores como Line o Telegram, pero Whatsapp acaparó la mayoría del mercado por ser la primera. Cuando un nuevo usuario se plantea instalar una aplicación elige ésta porque es la que tienen sus contactos. El tiempo fue fundamental.
Calidad del Proyecto

Sería un error pensar que la calidad es un “comodín” de la estructura coste-tiempo-calidad con el que jugar caso de que los costes se disparen o nos alarguemos en el tiempo del proyecto. Recurrir a una bajada en la calidad del producto o servicio de nuestro proyecto puede facilitarnos acortar los plazos o reducir los costes pero tendrá consecuencias negativas en el resultado final del proyecto.
Es evidente que una bajada en la calidad supondrá, si no se producen otros factores, o bien una disminución en las ventas, o la obligatoria reducción en el precio para mantener las ventas. En cualquier caso un descenso en los ingresos.
Conclusión de la Estructura Coste-Tiempo-Calidad
Son los tres factores básicos que el responsable del proyecto debe controlar en todo momento para que se cumplan de acuerdo con lo planificado para alcanzar el objetivo del proyecto. Esta estructura tiene su representación en el triángulo coste-tiempo-calidad.
“Sólo falta el tiempo a quien no sabe cómo aprovecharlo”.
Gaspar Melchor de Jovellanos