En la ficha de tarea en Mindomo encontrarás información y nuevas opciones para la gestión de elementos. Te explico todo lo que puedes hacer.
La ficha de tarea en Mindomo
En Mindomo, el acceso a la ficha del elemento lo encontrarás en el menú de funciones de elementos. El botón con el icono de un mensaje abrirá la ventana que te permite gestionar esta ficha. Como en el caso de otras opciones de tareas, puedes abrir esta ficha para cualquier elemento de tus mapas mentales, aunque no sea una tarea. Al añadir cualquier característica propia de tareas a un elemento que no lo es, lo convertirá en una.
En esta ficha encontrarás información relacionada con los parámetros que le hayas asignado en sus opciones, y accesos para definir esas características. Pero además, dispones de una herramienta de comunicación entre los usuarios.

Datos en la ficha de tarea de Mindomo
Lo primero que verás, en la zona superior con una tipografía de mayor tamaño que el resto del contenido, es el nombre del elemento. Desde aquí mismo tienes la posibilidad de modificar el título.
Si ese elemento ya se ha convertido en tarea, a su izquierda encontrarás la casilla de validación.
Debajo encontrarás la fecha de creación del elemento y el usuario que lo ha hecho. Esta información no puede ser modificada. Además, cuando la tarea se da por finalizada, aquí se reflejará el nombre del usuario que la ha completado.
A continuación tienes una etiqueta llamada “Short link” que te proporciona un enlace para compartir la tarjeta de la tarea. Puedes enviar ese enlace para que otros usuarios de la aplicación visualicen la tarjeta.
A la derecha verás información asociada a las opciones de tareas. En concreto encontrarás, los usuarios asignados a esta tarea, como sus fechas de inicio y de finalización estimada. En el caso de los usuarios, tendrás la representación del avatar correspondiente. Para facilitarte la gestión, estos dos elementos funcionan como enlaces para modificar estas características.
Inmediatamente debajo, puedes hacer clic para votar. Se trata del equivalente al “like” que todos conocemos. A la izquierda de la ficha quedarán registrados los votos recibidos procedentes los usuarios que hayan votado. Además, cuando una tarea empieza a recibir votos se añadirá un icono con un pulgar levantado en el mapa a la derecha de la tarea. Este icono funcionará como acceso a la ficha de tarea en Mindomo.

Comentarios en la ficha de tarea de Mindomo
La zona inferior de la ficha, bajo área de datos, tienes espacio para incluir comentarios. Los usuarios que accedan pueden compartir información. Esta funcionalidad se maneja exactamente igual que la utilizada para añadir notas. Te expliqué cómo manejar esta utilidad en el post para añadir contenido en Mindomo.
Tienes la posibilidad de aplicar diseño al texto y utilizar diversos tipos de formato. También puedes añadir enlaces, vídeos y fórmulas matemáticas.
Hay dos opciones interesantes. Una de ellas es la de enviar por Email el mensaje a alguno de los usuarios. Para hacerlo tienes un desplegable desde el enlace “choose people”. La otra, si tu suscripción es de pago, te permite incorporar archivos al mensaje.
En el momento en que confirmas el contenido del comentario, éste se registra en la ficha. Encontrarás el avatar del usuario que lo ha creado a la derecha del texto y, debajo, su nombre y la fecha en la que lo creó. En los comentarios propios, además, tienes dos enlaces, uno para editar el contenido y otro para eliminar el mensaje.
Además, como cabría esperar, en el mapa, a la derecha de la tarea un icono con la forma de un mensaje y un número a su derecha muestra la cantidad de comentarios asociados al elemento.
Conclusiones
La ficha de tarea en Mindomo recoge gran parte de las características que definen el elemento. Además de permitirte gestionar diversos aspectos del mismo, incluye un medio de comunicación, basado en mensajes, entre los integrantes de tu equipo.
«La ley, como la cortesía, son finos artificios de muelles interpuestos entre los hombres con el fin de intentar que la convivencia consista un poco en otra cosa que en morderse la nuez los unos a los otros».
Anónimo