El proceso de aplicar formato en Mindomo es un paso esencial en el desarrollo de tus mapas mentales. Hoy repasaremos todas sus posibilidades.
El formato en Mindomo
Como ya te he comentado, la estética es uno de los aspectos fundamentales de los mapas mentales. Hacer un mapa mental monocromático y sin elementos gráficos es totalmente improductivo.
En el post anterior te expliqué unas opciones básicas para aplicar diseño a tus mapas en Mindomo. Sin embargo, eso era simplemente un punto de partida. Algo totalmente insuficiente. La eficacia de los mapas mentales reside en el aspecto gráfico de sus elementos a nivel individual o por grupos de afinidad.

Menú de formato en Mindomo
Para aplicar formato a cada elemento de Mindomo debes dirigirte a él. Al trabajar con mapas en Mindomo ya sabes que un elemento seleccionado está bordeado por una línea azul. Además, en su esquina superior derecha presenta un pequeño triángulo. Eso no es más que un desplegable con las opciones para modificar su diseño.
Te recuerdo que estamos hablando de las estructuras de Mindomo que se pueden considerar mapas mentales. En el proceso de creación de mapas tienes a tu disposición diagramas de Gantt y esquemas. Estas dos variantes carecen de estas opciones de diseño.
Este menú se despliega en dos partes. Una pequeña ventana alargada con seis iconos que muestran en la ventana inferior distintas opciones. Algunas de ellas las veremos posteriormente.
- Menú de funciones. Por defecto, accedes a este menú que pone a tu disposición un gran número de funciones. Y que analizaremos más adelante.
- Fuente. Aplica formato a la tipografía.
- Cuadros. Establece el diseño de los contenedores de los distintos elementos.
- Líneas. Te permite definir los tipos de líneas de unión entre elementos.
- Marcos. Aplica formato a las líneas que delimitan los cuadros de los elementos.
- Frontera. Crea una frontera que agrupa el elemento en el que te encuentres y todos sus dependientes.
Vamos a profundizar en los cinco apartados destinados al aplicar formato en Mindomo.

Fuente
Todos los aspectos relacionados con el formato en Mindomo de los textos debes ajustarlos aquí. Verás que hay distintos botones que te permiten establecer la configuración que desees. Estos botones están agrupados por el tipo de ajuste.
Primero verás que puedes asignar características a la tipografía: negrita, cursiva, subrayada y tachada. A su derecha tienes las opciones de alineado del texto. En la fila siguiente puedes definir el tamaño de la fuente. En este caso, tienes iconos para tamaños pequeño, mediano y grande. Sin embargo, con el selector numérico puedes precisar mejor su dimensión.
En el bloque inferior puedes configurar tres aspectos del elemento. El icono del cubo te permite establecer el color de fondo. Además de las opciones predefinidas, puedes indicar un código hexadecimal. Ten en cuenta que las primeras opciones predefinidas son: color blanco, transparente, y el mismo color que la línea de unión.
El Icono con una letra “A” te permite asignar el color al texto de ese elemento. El funcionamiento es el mismo.
Por último, el icono con una letra “F” te muestra todas las opciones de que dispones para elegir el tipo de letra.
Cuadros
En este apartado puedes seleccionar el estilo que quieres aplicar al elemento. Las tres pestañas que tienes a tu disposición te muestran las distintas opciones de formato. En la primera encontrarás una serie de combinaciones colores para los marcos, fondos y fuentes. La segunda pestaña te permite elegir entre varios tipos de efectos. Puedes encontrar algunos modelos sencillos, pero también hay otros en relieve o con sombra. La última de las pestañas te permite configurar la línea del cuadro del elemento. Puedes definir tanto su grosor como su color.
Una ayuda que te proporciona el sistema para aplicar formato en Mindomo es la posibilidad de copiar un formato de un elemento y pegarlo en otro elemento. Esto resulta útil cuando quieres que varios tengan el mismo diseño.
Líneas
Aquí podrás definir la apariencia de las líneas de unión entre los distintos elementos.
De las tres pestañas, la primera te permite establecer la forma de la organización de la rama. Sólo tienes que elegir la opción que desees pinchando sobre ella. Al hacerlo la estructura se adaptará al formato elegido. Debes tener en cuenta que la configuración que establezcas en un elemento se aplicará a todos aquellos que dependan de él. Es decir, a sus “hijos”, a los “hijos de sus hijos” y hasta el último elemento de esa rama.
La segunda pestaña te ofrece distintas opciones de formato para la línea. Fundamentalmente, puedes elegir entre una variedad de líneas curvas o rectas. En este caso, sólo se verán afectadas las líneas que parten directamente del elemento que estés modificando.
La última de las pestañas sirve para realizar ajustes a las líneas que salen del elemento. Puedes definir el grosor de la línea, el color, la separación horizontal y vertical. Esto último lo que te permite es concretar la distancia entre ese elemento y sus “hijos” y entre éstos. Por último, encontrarás tres botones que muestran cómo se visualizará el origen de las líneas desde ese elemento.

Marcos
Este apartado está directamente relacionado con el de los cuadros. Aquí encontrarás varias formas para enmarcar el elemento. Es decir, puedes hacer que el cuadro sea rectangular, ovalado o con forma de estrella. Elige la que prefieras.
Adicionalmente, tienes el acceso “Paddings” que te permite definir el espacio entre el texto y los bordes del marco.
Frontera
Esta última pestaña destinada al formato en Mindomo te permite crear una línea que agrupa el elemento en el que te encuentres y todos los dependientes de él. Aquí encontrarás varias opciones de diseño para esta frontera. Sin embargo, no verás cómo aplicar formato a la frontera.
Para conseguirlo debes hacer lo siguiente. Selecciona la frontera, ahora es un elemento y como tal tiene su menú de formato. Ahí verás las posibilidades de configuración habituales. Puedes modificar el grosor, color y tipo de línea. También puedes cambiar el color del fondo.
Conclusiones
El diseño en los mapas mentales es fundamental. Por esto, las opciones de aplicar formato en Mindomo son muy variadas. Ya sólo queda que pruebes todas las variaciones y las apliques según tu criterio.
«No es que el genio se adelante un siglo a su tiempo, es la humanidad la que se encuentra cien años por detrás de él».
Robert Musil