El módulo Habits en Toodledo es una herramienta muy práctica para hacer seguimiento de tareas repetitivas. En este post te explico cómo usarlo.
El módulo Habits en Toodledo
Este módulo es, quizá, el menos importante de los disponibles en Toodledo. ¿O no?
La aplicación de esta herramienta está directamente vinculada con el método Seinfeld, del que ya te he hablado. En ese post te explico en profundidad la operativa. La idea es que definas una tarea que quieres convertir en hábito y diariamente indiques el grado de cumplimiento que has alcanzado. El hecho de tener visible el registro de los resultados obtenidos hará que te sientas motivado a realizarla.
Como siempre, el acceso se hace a través del desplegable situado en la esquina superior izquierda de la plataforma de Toodledo. E igual que en los casos anteriores, la estructura de la pantalla es la misma.

A la izquierda dispones de la barra lateral que te permite localizar los distintos elementos que hayas creado. Además, los botones te permiten realizar los filtros necesarios para localizar los hábitos.
La zona principal de la pantalla te muestra la situación del hábito seleccionado. Inicialmente, o pulsando el botón “Dashboard” te lleva a una pantalla de bienvenida en la que te propone algunas opciones de hábitos para llevar a cabo.
Crear y editar elementos en Habits en Toodledo
De nuevo, debes dirigirte al botón “+ Add Habit”. Al hacerlo se abre una ventana en la que podrás definir las características del elemento.
- Asigna un nombre al hábito que estás creando.
- Establece el sistema de indicación del cumplimiento. Puede ser tipo marca, que es lo que el método Seinfeld propone. Sin embargo, también puedes utilizar opciones más avanzadas: un sistema de puntuación numérico y otro de una a cinco estrellas.
- Puedes indicar la fecha de inicio del proceso en el día de la creación del hábito o en el pasado.
- Planifica qué días de la semana debes de realizar la actividad. Muchas veces, se trata de algo que puedes cumplir a diario, pero otras, quizá, se limita a los días laborables.
- Además, existe la posibilidad de añadir una alarma. En las versiones de pago esta opción es mucho más amplia.

Así de sencillo. Los hábitos creados se reflejarán en la barra lateral izquierda. Ten en cuenta que el método Seinfeld recomienda trabajar con un solo hábito a la vez. Al menos, en mi opinión, debes comenzar con uno. Cuando éste se haya asentado y se trate de algo rutinario puedes añadir otro.
El método busca convertir tareas molestas en hábitos rutinarios. Por esta razón, no conviene que fuerces este proceso con más de una actividad. Una vez conseguido el objetivo puedes comenzar con otra. La ventaja de esta herramienta es que te permite hacer el seguimiento no sólo de las nuevas tareas, sino también de las antiguas que ya has transformado en hábitos.
Las opciones de edición de los hábitos se limitan a dos aspectos. El nombre lo puedes modificar directamente sobre el título en el área principal de la pantalla. La frecuencia de repetición de las acciones también se puede alterar. Para ello dispones del icono con forma de lápiz.
El menú de herramientas te permite realizar las operaciones habituales. Sin embargo, cabe destacar que en este caso tienes la posibilidad de archivar hábitos.
Manejo de Habits en Toodledo
La forma de utilizar esta funcionalidad es muy sencilla. Sólo tienes que acceder a la aplicación, dirigirte a este módulo, seleccionar cada hábito e indicar el nivel de cumplimiento.
Para marcar el resultado de cada día tienes dos opciones. En la barra lateral izquierda cada elemento tiene el espacio para registrar el nivel de cumplimiento del día en curso. Pero, además, cuando seleccionas un hábito en la zona principal de la pantalla puedes introducir los datos de hasta dos semanas atrás.

Para aplicar esta metodología es importante tener presente el cumplimiento habitual de la tarea. Es cierto, que al tratarse de un módulo de la herramienta no se trata de algo que visualices involuntariamente como un calendario colgado en una pared en tu casa o en la oficina. No obstante, al menos te permite ver cómo has ido afrontando la actividad a lo largo del tiempo.
Dependiendo del método de puntuación elegido puedes ver en distintos tipos de gráfico el alcance logrado.
Adicionalmente, encontrarás bajo el nombre de cada objetivo en la barra lateral una cadena. Ésta es otro elemento de motivación para alcanzar el éxito en la transformación en hábito de una tarea desagradable. Cada día que cumples con el objetivo se marcará un eslabón de color negro. Este método gana en eficiencia si no fallas ningún día, por esto es interesante no romper la cadena.
Conclusión
El módulo Habits en Toodledo es la funcionalidad que te permite aplicar el método Seinfeld. Se trata de otra forma de mejorar la productividad ya sea a nivel profesional o personal. Como te decía al inicio del post: tal vez, éste sea el módulo menos relevante de la aplicación; ¿o no?
«El dinero no nos proporciona amigos, sino enemigos de mejor calidad».
Noël Coward