Las opciones de lista y calendario en TeamGantt te ofrecen una alternativa a la vista del diagrama de Gantt. Hoy te explico lo que puedes hacer con ellas.
Lista y calendario en TeamGantt
El objetivo principal de una herramienta como TeamGantt es visualizar el proyecto en un diagrama. Sin embargo, tienes otras posibilidades que te aportan otros enfoques del mismo proyecto.
Los accesos a los modelos de visualización de lista y calendario en TeamGantt se sitúan en el menú de la barra superior. Los encontrarás a la derecha de Gantt.

Tu proyecto en forma de lista
La vista de un proyecto en forma de lista viene a ser la misma que la que tienes en el diagrama de Gantt pero sin el gráfico cronológico. En definitiva es una tabla en la que se recopila la información de las tareas.
El menú de gestión de proyectos, del que te hablé en el post sobre crear proyectos en TeamGantt, ofrece las mismas funciones. Por su parte, el menú View, en el que puedes configurar las vistas, es bastante similar al que encontrarás en la pestaña Gantt. A la derecha de estos encontrarás las opciones de filtrado de las que te hable en el post anterior
El proceso de creación de tareas y su posterior gestión son muy similares al que puedes efectuar en el diagrama, pero sí hay limitaciones.
No vas a tener ningún problema a la hora de crear elementos, tanto tareas, como hitos o grupos de tareas. Las asignaciones a usuarios o recursos funcionan exactamente igual. Lo mismo puedo decir de los comentarios, los checklists y el control de tiempo.
El menú desplegable para insertar elementos, duplicarlos, convertirlos eliminarlos y editarlos se encuentra a la derecha de cada fila. Y la edición te lleva a la misma ventana para la gestión de la tarea.
Algo que sólo encontrarás en esta vista son las columnas correspondientes a las fechas de inicio y finalización esperada. Para modificar estos valores sólo tienes que pinchar sobre ellos. En cambio, al no disponer de un cronograma careces de la posibilidad de desplazar la tarea.
La casilla del grado de avance funciona del mismo modo. Introduce el valor porcentual y se reflejará en la representación de la tarea a su derecha.

La barra de la tarea en la lista de TeamGantt
Esta pequeña imagen es bastante más incompleta que la del diagrama. Te permite identificar si se trata de una tarea, porque se muestra en forma de barra horizontal, o de un hito, cuando toma forma de rombo.
Como te decía antes no se encuentra asociada a un periodo. Por lo tanto, no puedes ampliar o reducir su tamaño, o desplazarla para adelantar o retrasar su ejecución.
Sí te permite ver gráficamente el grado de avance. Al modificar el valor en la casilla se oscurece el interior de la barra en la proporción correspondiente. Además, tiene un sutil modo de asociar la fecha actual con la de su ejecución.
- Si la fecha actual es anterior a la fecha de inicio, verás una línea gris vertical pegada al borde izquierdo de la barra.
- Si la fecha actual se encuentra dentro del periodo de ejecución de la tarea, esa línea cruza la tarea de arriba abajo por la mitad.
- Y, si la fecha actual es posterior a la fecha de finalización prevista de la tarea, la línea gris se encontrará a la derecha de la barra.
El calendario de tu proyecto
La vista de calendario presenta un enfoque totalmente diferente. Obviamente, el contenido se estructura en formato de calendario. Esto te ayuda a conocer cómo se acumulan las tareas en determinados periodos. En cada pantalla se ve un periodo de cinco semanas de domingo a sábado.

Las tareas y los hitos aparecen como barras horizontales que atraviesan los días en los que deben ser ejecutadas. Cada una de ellas contiene algo de información.
- Sobre ellas encontrarás el nombre del proyecto al que pertenecen y, en su caso, el o los grupos de tareas en los que estén incorporadas.
- Dentro de ellas verás su nombre.
- A la derecha de la barra en el último día de ejecución y al final de cada semana se sitúa la casilla de grado de avance.
No hay muchas opciones. En la esquina superior izquierda hay un enlace: Show overdue tasks. Si pinchas sobre él se abre una barra lateral que muestra las tareas vencidas. En el centro, sobre el calendario, tienes un sistema de desplazamiento para pasar a otros periodos. Y, a la izquierda dispones de una única opción de filtrado por usuarios y recursos.
Conclusión de las vistas de lista y calendario en TeamGantt
Parece evidente que la mejor opción para trabajar es utilizar la pestaña Gantt. Sin embargo, disponer de lista y calendario en TeamGantt te aporta otros enfoques de tus proyectos que en determinadas situaciones pueden ser útiles.
«El deseo es algo irracional por el cual uno siempre tiene que pagar un alto precio».
Pedro Almodovar