El primer paso para trabajar con esta aplicación saber cómo moverte, la navegación en Odoo. En este post te explico lo que necesitas conocer.
El acceso a tu web
Una vez que has creado tu cuenta en Odoo Proyecto es el momento de acceder a tu base de datos, es decir, a tu contenido. Para ello debes dirigirte al desplegable situado en la zona superior y elegir la opción «My databases».
Ahí encontrarás las bases de datos que hayas generado en Odoo. Junto a su nombre, a la izquierda, verás el icono de una rueda dentada que te permite realizar acciones sobre esa base de datos. Además, tendrás la referencia del plan de pago y la versión de la base de datos. A la derecha el botón verde «Connect» te da acceso a tu web.

Sí, a tu web. Te comenté en el pasado post que al crear tu usuario has generado un subdominio de odoo.com. En mi caso fue: https://jorgesaiz.odoo.com/.
La navegación en Odoo
A partir de aquí te moverás en diferentes ventanas pero todas tienen elementos comunes. Una barra superior será el contenedor de los menús correspondientes a cada pantalla. Sin embargo, siempre, a la derecha tendrás disponibles cuatro opciones:
- El icono del reloj te informa de las actividades programadas.
- El icono de las conversaciones te permite acceder a las distintas opciones de comunicación. Son dos: charla y canales.
- El icono de las herramientas te dirige a la instalación de Odoo Studio. Se trata de una aplicación para configurar aspectos como la estructura de menús, colores, etc. para tu plataforma. Ten en cuenta que se trata de una aplicación extra y al instalarla te saldrías de la opción gratuita.
- El desplegable de tu usuario. Este menú te ofrece opciones de ayuda a través de documentación de uso de las herramientas, un soporte de tiques y la relación de combinaciones de teclas para realizar acciones rápidas.
El apartado Preferencias te facilita modificar la contraseña, asignar una imagen a tu avatar, seleccionar el idioma y la zona horaria, indicar el método de notificaciones y definir tu firma en los correos.

El apartado Mi cuenta en Odoo.com te dirige a la sección de tu cuenta de la que te hablé en el anterior post.
Por último, tienes la posibilidad de cerrar la sesión.
Como te decía, estas son opciones que siempre estarán disponibles en las diferentes ventanas en las que te muevas. Sin embargo, a la izquierda de la barra superior encontrarás las opciones propias de cada sección.
El punto de partida de la navegación en Odoo
Al llegar a lo que sería la página de inicio de tu web te encontrarás una ventana con ese menú superior del que te acabo de hablar y una serie de iconos en la zona central. La cantidad de iconos dependerá de las aplicaciones elegidas. En nuestro caso hay cuatro iconos:
- Ajustes. Te permite definir ciertos aspectos del manejo de la herramienta. Te hablaré de ellos en el próximo post.
- Aplicaciones. Aquí encontrarás una relación de las herramientas que Odoo pone a tu disposición. Desde aquí puedes proceder a contratar las que necesites.
- Proyecto. En nuestro caso es la herramienta con la que vamos a trabajar y en la que profundizaremos.
- Debates. Esta aplicación se instala por defecto. Viene a ser un centro de comunicaciones. Es una versión ampliada del icono de conversaciones de la barra superior.

Navegación en Odoo y sus secciones
Si accedes a la sección de Proyecto te encontrarás con las siguientes opciones:
En la barra superior empezando por la izquierda tienes un icono formado por nueve cuadrados que tiene la función de hacerte regresar a la página de inicio. A continuación, verás el nombre de la sección en la que te encuentras. Y a partir de ahí se encuentra el menú de Proyecto. Este menú variará dependiendo de la sección a la que hayas accedido.
Justo debajo de la barra superior se encuentra un área de búsquedas y filtros. En un cuadro de texto puedes introducir términos para que el sistema realice búsquedas.
Las opciones de filtrado son muy completas. Te permite definir filtros para localizar determinado contenido. Puedes establecer condiciones avanzadas para concretar con precisión la búsqueda. Además puedes conservar los filtros que uses con frecuencia para acceder a ellos con rapidez.
Esta estructura de menús, filtros y buscador se repite en la mayoría de secciones.
Conclusiones
Una vez que conoces la estructura de la web, la navegación en Odoo resulta sencilla y ágil. Lo cierto es que es muy intuitiva lo que facilita la adaptación a el uso de esta herramienta.
«Se es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro».
John Knittel