Voy a comenzar un ciclo sobre Odoo. Se trata de una herramienta para la gestión global de tu empresa. Seguro que te sorprende todo lo que ofrece.
Qué es Odoo
En otras ocasiones te he hablado de aplicaciones que te permiten gestionar los proyectos que quieras llevar a cabo. La gran ventaja de Odoo es que se trata de una suite que aglutina una gran cantidad de opciones independientes que cubren las distintas áreas de una empresa.
Se trata, según aseguran, de un proyecto en código abierto con una gran comunidad. Como en otros casos similares esto significa que está en constante evolución y que recibe actualizaciones permanentemente. Así se consigue que los errores ya sean de funcionalidad o de seguridad se corrijan con agilidad y eficiencia. Y, como ocurre con el software libre, el precio es más que ventajoso.

Un punto fuerte de Odoo es la gestión de datos. Su infraestructura permite el manejo de bases de datos con volúmenes elevados. Además, ofrece tres opciones de gestión. Dos en la nube, una de ellas con un alojamiento dedicado, lo que implica un coste extra. Pero también tienes la posibilidad de trabajar “on premise”, es decir, con servidores locales.
Como verás en los próximos posts, esta aplicación ofrece un nivel de usabilidad que facilita el manejo para cualquier usuario. Sólo necesitas conexión a internet y cualquier navegador para acceder a la herramienta.
Gestiona todos los ámbitos de tu negocio con Odoo
Te explico qué quiero decir cuando afirmo que con Odoo puedes gestionar todos los ámbitos de tu negocio.
Es posible que en tu empresa necesites llevar la contabilidad, realizar la facturación, efectuar los trámites de recursos humanos. Son algunas de las tareas innatas a la gestión empresarial. Y para todo ello utilizas herramientas distintas.
Hay otras tareas que, tal vez, sean más específicas. Quizá llevas un comercio electrónico, o necesitas hacer un seguimiento de tus clientes. En algún caso, tu negocio requiere llevar un control del inventario. Puede ser útil, en determinadas situaciones, automatizar acciones de marketing. En otro caso, a lo mejor te interesa una herramienta para gestionar eventos. Existen soluciones que te facilitan la labor de desarrollar cada una de estas tareas.

Pero también puedes contar con Odoo. Como te decía antes ésta es una suite de aplicaciones. No sólo cuentas con una herramienta para dirigir tus proyectos, que es de lo que te hablaré yo. Esta suite cuenta con interfaces individuales para cubrir cada una de estas necesidades y muchas más. De esta manera puedes prescindir de utilizar doce o quince aplicaciones distintas y gestionar todo con Odoo.
La gran ventaja de esta opción es que al hacerlo así, la integración entre todo el software será absoluta.
Opciones y precio de Odoo
Como es lógico, el precio que debes pagar por utilizar este software depende de las opciones que elijas. Cuantas más aplicaciones precises y más usuarios vayan a participar, mayor será el precio. Pero, claro, no te verás obligado a pagar por aquellas utilidades que no necesites.
En la página de tarifas (https://www.odoo.com/pricing) puedes elegir tanto el número de usuarios como la combinación de herramientas. Ten en cuenta que, además, dispones de integraciones con empresas externas como UPS, FedEx o ebay.

Te encontrarás, en algún caso, que hay herramientas cuyo uso está condicionado a la adquisición de otras. Por ejemplo, la herramienta de contabilidad requiere que tengas también la de facturación; o si te interesa la de control de calidad te verás obligado a incluir la de inventario.
Como te comentaba antes, puedes elegir el tipo de implementación. La opción de un hosting dedicado implica un coste extra. Sin embargo, tanto si te decides por un servicio en la nube normal, como por la solución “on premise”, no encontrarás ningún incremento en el precio.
También dispones de la opción de contratar un servicio de implementación. Dependiendo de la complejidad del producto que hayas seleccionado puede que sea conveniente.
Conclusiones
Odoo es una opción magnífica para la gestión global de tu empresa. Te permite integrar todas las herramientas que necesites en un único pack lo que operativamente es muy conveniente.
Como comprenderás esto no es obligatorio. Si lo que necesitas es únicamente cubrir una actividad concreta puedes elegirla y aprovechar una gran ventaja. El precio para sólo una aplicación, independientemente del número de usuarios es cero. Totalmente gratis. Y eso es lo que te voy a explicar en los siguientes artículos, el manejo de la herramienta de proyectos.
«Hay gente tan sumamente pobre que solamente tiene dinero».
Anónimo