La configuración del perfil en Asana te ayudará a comprender en entorno de trabajo para tus proyectos en Asana. Descúbrelo aquí.
Como te expliqué en el post de iniciación en Asana, al darte de alta en la aplicación ya has creado tu primer espacio de trabajo. En este espacio de trabajo has podido incluir a los miembros de tu equipo. En el caso de que no lo hayas hecho aún, no te preocupes puedes invitarlos a unirse cuando quieras.
El menú de configuración en Asana

Para configurar tu perfil en Asana debes dirigirte al menú que se despliega haciendo clic en el enlace de la esquina superior derecha: Espacio de trabajo.
En ese menú lo primero que te encontrarás es una opción para seleccionar el espacio de trabajo en el que te quieres situar. Inicialmente sólo tienes disponible el que creaste al registrarte.
Lo más llamativo es el botón Upgrade. Igual que el que tienes justo a la izquierda del enlace para desplegar este menú. Se trata de un acceso para cambiar la versión de la herramienta a una de pago.
La siguiente opción te permite configurar el espacio de trabajo en el que te encuentres. Al pinchar en esta opción se abre una ventana con tres pestañas. En la primera puedes modificar el nombre del espacio de trabajo. En la segunda gestionarás los miembros del equipo. Te permite enviar las invitaciones para unirse al grupo. Sobre cada uno de ellos puedes realizar dos acciones. Una de ellas es clasificarlos como miembros o como invitados, en este caso no pueden interactuar. La otra acción es eliminarlos del equipo. La tercera pestaña te permite integrar Harvest en Asana. Harvest es otra aplicación de gestión de tiempo en proyectos.

Siguiendo con el menú, las dos últimas opciones son para configurar tu perfil y para salir de la aplicación.
Configura tu perfil en Asana
Si accedes a la configuración de tu perfil en Asana a través del menú, se abrirá una ventana con siete pestañas que te permitirán establecer los parámetros de tu usuario en la herramienta.
Profile
Esta pantalla te permite introducir datos personales como tu nombre, una imagen, el rol que desarrollas en el equipo o el departamento. También dispones de un cuadro de texto en el que incluir una descripción de tu usuario. Además verás un interruptor que te permite indicar entre que fechas estás de vacaciones.
To Email
Aquí puedes gestionar cómo recibes información por correo electrónico del sistema. Si recuerdas, al darte de alta introdujiste una cuenta de correo y más adelante te pidió otra (opcional). Aquí puedes añadir más cuentas aún. Y te permite seleccionar para cada espacio de trabajo cuál quieres utilizar.
Además puedes marcar las situaciones en las que quieres que realice las notificaciones, recordatorios de tareas, para toda actividad y para los informes semanales.
From Email
Asana te permite crear tareas enviando un email. En esta pestaña te da las instrucciones necesarias para hacerlo. Te informa de a qué cuenta hay que enviar el correo y cómo debe estar conformado éste para que funcione. Sólo tienes que indicar en qué espacio de trabajo se debe crear la tarea en función de la cuenta que utilices para enviar el correo.
Como en la pestaña anterior, aquí también puedes añadir o eliminar cuentas de correo.

Account
En esta pestaña puedes ver a qué grupos de trabajo perteneces y si lo necesitas puedes crear más. Además tienes la posibilidad de modificar tu contraseña o cancelar tu cuenta en Asana.
Display
En la configuración del perfil de Asana esta pestaña te da la opción de personalizar el aspecto del entorno de trabajo. Te da la opción de mostrar los números de fila, activar el modo compacto, activar el modo para personas con deficiencia visual, mostrar celebraciones al completar tareas y modificar el fondo del escritorio.
Apps
Esta pestaña te permite activar la aplicación Harvest, que como te he dicho antes permite una gestión de tiempos. Además da acceso a los desarrolladores a crear sus propias aplicaciones con la Api de Asana.
Hacks
Se trata de utilidades que están en modo de prueba y pueden ser prácticas en el funcionamiento de Asana.
Conclusión
La configuración del perfil en Asana es muy sencilla y te permite definir el funcionamiento de la herramienta en los espacios de trabajo y proyectos para los que la utilices.
“Lo que se considera ceguera del destino es en realidad propia miopía”.
William Fraulkner