La planificación de calidad es uno de los apartados a tener en cuenta en el proceso de desarrollo del Plan de Gestión del Proyecto. Cuando el responsable de un proyecto comienza la organización del proyecto no puede dejar de lado, o para más adelante, lo referente a la calidad.

Dentro de todos los procesos de planificación, el de la calidad debe llevarse a cabo en paralelo a los otros. Hay que tener en cuenta que, todos aquellos condicionantes que afecten a la calidad del producto o servicio final se van a interrelacionar con la ejecución del proyecto. El nivel de calidad que apliquemos en nuestro proyecto va a afectar al diagrama de Gant, al presupuesto, a la estructura de los equipos…
¿Qué debemos tener en cuenta en la planificación de calidad?
Como suele ocurrir, dependerá del proyecto. En función de éste dedicaremos más atención a unos que a otros, pero no debemos olvidar ninguno de estos factores.
Factores ambientales
Dependiendo del sector, el país, el producto… tendremos que seguir una normativa, unas reglas que nos condicionarán para establecer unos estándares de calidad determinados. Esto tendrá una relevancia especial en sectores determinados como aquellos que afecten a la seguridad o salud pública, alimentación, etc.
Política de empresa

Todos conocemos casos de empresas sinónimos de calidad y otras que no tanto. Mientras que en unos casos, las organizaciones exigen para los productos o servicios unos niveles de calidad muy elevados, en otros, las empresas reducen costes sin importar la pérdida de calidad. La planificación de calidad que hagamos dependerá de esta política.
El enunciado del Alcance del Proyecto
El enunciado del Alcance del Proyecto nos define el objetivo para el que se pone en marcha el proyecto. Aquí se especifica qué productos o servicios debe dar como resultado el proyecto. Qué necesidades debe cubrir. Los niveles mínimos aceptables en todos los ámbitos.
Si estamos poniendo en marcha una fábrica, lo normal es que ésta sea plenamente operativa en el momento de la entrega. En un proyecto de programación de una aplicación, ésta debe funcionar correctamente, tener un diseño determinado, etc.
En la planificación de calidad el enunciado del Alcance del Proyecto nos guiará para organizar todos los elementos que nos ayuden a alcanzar el objetivo deseado. La fábrica podrá funcionar, no faltará maquinaria, suministros, etc. La aplicación no dará fallos, tendrá un manejo intuitivo y acorde con el estilo actual.
Conclusión
La planificación de calidad es un elemento esencial en la planificación del proyecto. Por una parte, afecta a los principales aspectos a tener en cuenta de cara a la ejecución (estructura de tareas, gastos, necesidad de recursos…). Por otra, la calidad se va a ver condicionada por factores que tenemos que tener en cuenta en su planificación.
El resultado de esta etapa es desarrollar, gracias a las herramientas y técnicas adecuadas, un Plan de gestión de calidad de tu proyecto.
“Las malas leyes hallarán siempre, y contribuirán a formar, hombres peores que ellas, encargados de ejecutarlas”.
Concepción Arenal