El registro de tiempo en Projectplace permite llevar un control de las horas trabajadas por todos los miembros en cada aspecto de tus proyectos.
El registro de tiempo en Projectplace para actividades y tarjetas.
Los elementos a los que se puede asociar horas trabajadas son las actividades asociadas a la gestión de áreas de trabajo con metodología de plan y a las tarjetas que forman parte de los tableros.

En ambos casos el sistema de registro de tiempo en Projectplace es idéntico. Cada elemento con el que estés trabajado dispone de la opción de tener asignado un tiempo estimado de dedicación. En la ventana de configuración que se despliega a la derecha encontrarás el apartado “Registro de tiempo”.
Es ahí donde puedes establecer esa estimación. Además, también ahí cada miembro del equipo que haya participado en su ejecución puede realizar el registro de tiempo efectivo. Sólo tiene que seleccionar la fecha e indicar las horas y minutos dedicados. Projectplace muestra un acumulado del tiempo total empleado sumando los tiempos de todos los partícipes en ese elemento. Incluso muestra la comparativa entre el tiempo estimado y el realmente utilizado.
Cabe destacar que las tarjetas pueden ir asociadas a actividades. Debes tener en cuenta que el tiempo que se registra en una tarjeta se acumula al propio de la actividad a la que pertenece. Es decir, no debes realizar el registro dos veces, una en la tarjeta y otra en la actividad. El total que hayas reflejado en la tarjeta se añadirá al total de la actividad.

Sin embargo, éste no es el único sistema para hacer el registro de tiempo en Projectplace, al menos para las actividades.
El informe de tiempo
Para acceder al informe de registro de tiempo en Projectplace debes dirigirte al menú de herramientas de la barra de navegación superior. Ahí encontrarás la opción “Registro de tiempo”.
Este informe consiste en un cuadro en el que se muestran el tiempo que tu usuario ha dedicado a cada tarjeta y actividad los días de la semana representada. Dispones, además, de los subtotales de tiempos dedicados por actividad. Para incluir aclaraciones o comentarios encontrarás un cuadro de texto junto a cada actividad o tarea situado en la derecha del informe.
Con el calendario y las flechas situadas en la esquina superior derecha puedes acceder a los informes de otras fechas. Y con las flechas verdes de la zona superior derecha puedes hacer visible las zonas ocultas del informe.
Como te decía antes, hay un medio alternativo para hacer el registro de tiempo de las actividades. Lo primero que debes hacer es situarte en la semana correspondiente. Bajo el selector de fechas tienes dos desplegables. Con el primero puedes seleccionar el área de trabajo y con el segundo la actividad que te interese de esa área de trabajo. Con el botón verde consigues agregar esa actividad al informe. En cada día de la semana dispondrás de un pequeño cuadro en el que puedes introducir el número de horas y minutos.

Si se trata de una actividad ya incluida en el informe te puedes saltar el paso inicial y directamente rellenar el dato en la casilla correspondiente o corregir uno existente. En cualquier caso, no olvides guardar los cambios.
Conclusión
Con el registro de tiempo en Projectplace puedes realizar el mantenimiento de la expectativa de necesidad de tiempo y el tiempo real dedicado. Cada integrante de tu equipo puede gestionar el esfuerzo dedicado y obtener un informe semanal.
«Las vidas de los ricos son en el fondo tan aburridas y monótonas, sencillamente porque ellos no pueden escoger lo que ha de sucederles. Están aburridos porque son omnipotentes… La cosa que mantiene la vida romántica y llena de ardientes posibilidades es la existencia de esas grandes limitaciones vulgares que nos obligan a todos a enfrentarnos a las cosas que no nos gustan o que no esperamos».
Gilbert Keith Chesterton