Además de mapas mentales, puedes gestionar tareas en Mindomo. Esta herramienta te acerca a la gestión de proyectos. Te explico cómo.
Tareas en Mindomo
Si bien, Mindomo es una plataforma para el desarrollo de mapas mentales, su versatilidad te permite incorporar funcionalidades especiales. La gestión de tareas es una de ellas.
El proceso de crear mapas mentales en Mindomo te permite crear una tipología que denomina «Mapa mental de tarea». Lo cierto es que ésta no es una estructura que se aleje de las particularidades de los mapas mentales habituales. En próximos posts te hablaré de otras estructuras que sí se diferencian de éstos.

La particularidad de los mapas de tareas en Mindomo es que todos sus elementos tienen la característica de ser tareas. Además, a partir del tercer nivel, el último elemento de la rama presenta una casilla de verificación. Es decir, primero tienes el elemento central, a continuación un nodo principal, el siguiente incluirá esta casilla. Sin embargo, si añades un elemento dependiente de éste, será ese nuevo elemento el que la tenga y desaparezca del anterior.
Tareas en Mindomo en mapas que no son de tareas
¿Es esto fundamental? Lo cierto es que no. La característica de los mapas de tareas es que automatizan la asignación de esa condición a sus elementos. Sin embargo, como te mencioné en el post sobre las funciones de elementos en Mindomo, puedes convertir cualquier elemento en una tarea desde el menú del elemento (submenú «herramientas»). También puedes crear hijos que actúen como tareas desde ese mismo menú (submenú «insertar»)
Por tanto, recuerda que cualquier acción asociada a una tarea es posible tanto si estás en un mapa de tareas como en cualquier otro tipo de mapa, siempre que conviertas el elemento en tarea.
La ventaja que yo veo en este planteamiento, es que puedes adaptar el mapa a tus necesidades de gestión. Por ejemplo, puedes crear una tarea de la que dependan varios elementos sin que éstos sean tareas. O puedes hacer que un elemento que para ti no sea una tarea contenga varios elementos (hijos), algunos de los cuales pueden ser tareas o no.
Validación de tareas en Mindomo
La validación de las tareas en Mindomo se ejecuta marcando la casilla de verificación que aparece a la izquierda del elemento. Si creas una serie de tareas y subtareas enlazadas verás que esa casilla sólo es visible en las últimas descendientes de cada rama.
El funcionamiento es bastante lógico. Sólo cuando has completado las subtareas de menor rango puedes validar la de nivel superior. Este proceso se repetirá hasta alcanzar la tarea de mayor categoría.

En este mecanismo, las tareas completadas quedan ocultas para que el mapa tenga una apariencia más limpia. Al validar tareas, en el elemento superior aparece un icono representado por tres líneas con puntos y un número. Este número representa la cantidad de tareas finalizadas que cuelgan directamente de ese elemento (no incluirá las subtareas).
Al pinchar sobre este icono se abre una ventana que muestra la relación de tareas y la fecha en que se han completado. Desde esa misma ventana puedes efectuar dos acciones. Por un lado, desmarcar las tareas, lo que hace que vuelvan a estar visibles en tu mapa. Por otro, pinchando sobre la tarea puedes acceder a su ficha.
Efecto de la validación de tareas en Mindomo
Aquí tienes dos imágenes de un ejemplo de validación de tareas en un mapa mental en Mindomo. He tratado de combinar tareas con subtareas y otros elementos que no actúan como tales. He marcado unas como validadas y otras las he dejado pendientes.

Empecemos por arriba. He validado la «Acción J.1». Al hacerlo, aparece un icono con un 1 a la derecha de la «Subtarea J», indicando que hay un elemento, del tipo tarea, validado. Sin embargo, como el otro elemento, la «Acción J.2», aún no está completada no aparece casilla de validación junto a la «Subtarea J».
Más abajo, he declarado como completadas la «Subtarea P» y la «Subtarea Q». En este caso, como no hay elementos dependientes sin completar, la «Tarea Y» sí presenta una casilla de verificación que antes no tenía. Además, el icono con un 2 indica que hay dos elementos completados.
Por último, la «Tarea Z» también ha sido finalizada. Esta tarea contiene un elemento que no actúa como tarea. Para conseguir esto, he creado ese elemento en otra ubicación y después lo he arrastrado hasta Z. Al completar esta tarea desaparece toda su rama y se visualiza el icono junto al elemento «Área 1A».
Conclusiones
Tratar un mapa con elementos que actúan como tareas en Mindomo es una forma muy visual de organizar proyectos. Sin embargo, esto no es todo lo que puedes hacer con tareas. Te he hablado antes de la ficha de una tarea. En un próximo post te explicaré en profundidad sus funcionalidades. En el siguiente veremos las opciones de las tareas.
«Las lágrimas derramadas son amargas, pero más amargas son las que no se derraman».
Proverbio irlandés