La herramienta para la gestión de tareas que Google incluye en su suite de aplicaciones es Tasks. En los próximos posts te explico cómo utilizarla.
Creo que es necesario que, después de la serie de artículos sobre Google Calendar, te hable de cómo gestionar tareas en el mismo entorno. Es, casi, por necesidad una extensión del ciclo que acabo de dedicar al calendario.
¿Qué es Google Tasks?
Si te he de ser sincero, me cuesta calificar a Tasks como una aplicación. Es cierto que puedes encontrar la app para dispositivos móviles. Sin embargo, no existe un acceso a través de una página web directamente a esta herramienta.
Más bien, se trata de una extensión de otras. Te expliqué en el post sobre el escritorio de Calendar que en su zona derecha encontrarás iconos que de permitirán acceder a otras aplicaciones. Google Keep, de la que ya te he hablado, y que sí puede operar como una herramienta independiente, y Tasks vienen por defecto. Además puedes añadir otras de terceros. Esa misma barra vertical a la derecha la encontrarás en otras herramientas de la suite de Google: Gmail, Documentos o Presentaciones. En el caso del gestor de tareas, la única manera de acceder es a través de ese icono.

Al hacer clic sobre él se amplía la barra lateral y muestra el espacio de trabajo para tus tareas. Pero siempre desde alguna de esas otras aplicaciones. Es por esto por lo que te decía antes que me cuesta decir que es una aplicación.
Más bien, se trata de una funcionalidad. Eso sí, con suficiente entidad como para merecer una app para dispositivos móviles tanto en entorno Android como iOS.
Como es lógico, no necesitas crear una cuenta nueva para trabajar con ella. Tu usuario de Google es el nexo de unión entre todas las herramientas de G Suite. Y como supondrás, la vinculación entre todas ellas es máxima.
La operativa de Google Tasks
Aunque en los próximos artículos profundizaré, te explico la idea de su funcionamiento.
Tasks te permite gestionar tareas. Éstas pueden generarse en la misma herramienta o tener su origen en otras. Las tareas, a su vez, pueden tener su reflejo en Google Calendar. Lo que representa una integración con la planificación de tu agenda. Te recuerdo que en el uso de Calendar encontrarás que Tasks dispone de su propio calendario.

La interfaz de Google Tasks
En pocas palabras: es simple. Se trata de que puedas llevar un sistema de control de tareas sencillo. Que de una manera ágil puedas organizar tareas sin complicarte con procedimientos excesivamente complejos.
Conclusiones
Tasks es una aplicación, herramienta, o funcionalidad (como prefieras) que te permite gestionar tus tareas de una forma sencilla. Y todo ello integrado dentro del ecosistema de G Suite.
En los siguientes artículos te explicaré cómo aprovechar todas sus posibilidades.
«Los grandes talentos alarman e intimidan a los incapaces, y no tienen la docilidad que se requiere para agradar a los hombres justos».
Barón de Holfach