Quiero presentarte TeamGantt, un software online para la elaboración de diagramas de Gantt. Empezamos un ciclo para conocer a fondo esta herramienta.
TeamGantt. Planificación de proyectos intuitiva y hermosa
Al menos así es como ellos mismos describen su plataforma. Y, es cierto. Si lo que buscas es una solución para realizar la planificación de tus proyectos, la has encontrado. Es sencilla, su manejo no puede ser más intuitivo. Y estéticamente es impecable.

Hasta ahora te he mostrado varias herramientas que te permiten generar diagramas de Gantt para la planificación de tus proyectos. Algunas, como Smartsheet, MS Project o Workep son magníficas pero, en algunos casos, pueden resultar demasiado completas y, por lo tanto, complejas en su uso. GanttProject en cambio es muy sencilla, sin embargo, cojea en lo relativo con la colaboración en equipo.
Se podría decir que Teamgantt es a la planificación en un cronograma lo que es Trello al método Kanban.
¿Qué aporta TeamGantt a la gestión de tus proyectos?
Como te decía, éste es un software para la planificación de tus proyectos en cronogramas. Pero, adicionalmente, ofrece algunas funcionalidades que resultan muy necesarias en la gestión de proyectos.
El hecho de que esté orientado al trabajo colaborativo, algo, casi imprescindible, le dota de complementos idóneos para la gestión de equipos. Dispones de un sistema de comunicación integrado en la herramienta. También cuentas con la posibilidad de compartir documentos con los colaboradores.
Un aspecto que es de agradecer para la gestión de tu equipo es el seguimiento de tiempos de trabajo. El sistema te permite analizar la carga de trabajo asignada a cada miembro del equipo. Por otra parte, dispones de la posibilidad de conocer el tiempo de dedicación de cada integrante del equipo y compararlo con tu planificación.

Otra utilidad que te ayudará a realizar el seguimiento del proyecto es el uso de la línea base. Gracias a esta funcionalidad podrás ver qué planificaste y cómo se está desarrollando el proyecto.
Cuando un equipo interviene en varios proyectos simultáneamente es difícil hacer un seguimiento. TeamGantt ha resuelto esto. Puedes visualizar en un único gráfico múltiples proyectos y estudiar cómo se ven afectados tus recursos.
Estas son algunas de las funcionalidades de las que disfrutarás al utilizar esta herramienta. No obstante, las veremos todas en el recorrido que haré por la aplicación.
Empezar a utilizar TeamGantt
Como supondrás estamos ante una herramienta que funciona como un SAS. Es decir, trabajarás sobre una plataforma online y pagarás por el uso que hagas y el número de usuarios que intervengan. Adicionalmente dispones de aplicaciones para Android y para iOS.

Actualmente encontrarás tres opciones desde una versión gratuita muy básica hasta otra mucho más completa, pasando por una intermedia. Los precios de estas dos verían en función del número de usuarios. En ambos casos dispones de un periodo de prueba gratuito de catorce días en los que puedes averiguar si te convence el producto.
El siguiente paso es crear tu cuenta. Para ello basta con que pinches sobre el botón de prueba gratuita. Así, podrás probar todas las funcionalidades que ofrece y decidir cuál de las tres opciones se ajusta a tus necesidades.
En el registro sólo es necesario que indiques tu nombre, tu dirección de correo electrónico y el nombre de tu compañía. A continuación deberás introducir la contraseña de acceso. Ya está, enseguida recibirás un mail de bienvenida.
Conclusiones
TeamGantt probablemente no sea una revolución en el software de gestión de proyectos. Sin embargo, quizá, y eso es algo que debes valorar tú, se adapte perfectamente a las necesidades de la planificación y la gestión de equipos.
«Las mejores frutas son las que han sido picadas de los pájaros; los hombres más de bien son aquellos en quienes se ha cebado la calumnia».
Alexander Pope