Te quiero presentar Toodledo, una herramienta de gestión de tareas que te puede ayudar enormemente en esta actividad. Seguro que te sorprende.
¿Qué es Toodledo?
Lo fácil, como te acabo de comentar, es decir que se trata de una aplicación para gestionar tareas. Sin embargo, es bastante más que eso. En este ciclo de posts podrás descubrir todas las funcionalidades que te ofrece.
Para empezar, he de decirte que ésta es una herramienta que uso a diario, y mucho. Por tanto, mis recomendaciones se van a basar siempre en mi experiencia y en el enfoque que le doy a su uso.
Esta herramienta puede orientarse al uso para gestión de proyectos, pero en mi opinión se queda bastante corta en ese aspecto. Para mí es perfecta para seguir la metodología GTD (Getting Things Done). En su momento buscaba una manera de aplicar esta teoría de organización y probé varias opciones. Algunas resultaron bastante limitadas y otras, aunque funcionaban correctamente, eran relativamente caras. Toodledo me ofrecía en su versión gratuita más de lo que necesitaba.

Se trata de una aplicación web que dispone, además, de apps para Android e iOS. Sin embargo, personalmente prefiero trabajar contra la web, incluso desde mi móvil utilizo la web y no la app.
A pesar de que aún no existe una versión en español, el manejo de la herramienta en inglés es bastante accesible para cualquiera e intuitivo.
Registro en Toodledo
El mecanismo de inscripción no puede ser más sencillo. Picha en cualquiera de los botones o enlaces que encontrarás en la web para registrarte. En la ventana que se despliega basta con que introduzcas una dirección de correo y una contraseña. Así de simple. Automáticamente recibirás un mail de bienvenida.
Si te interesa puedes optar por una ampliación de pago, para lo que necesitarás hacer uso de la tarjeta de crédito. Como te decía antes, en mi caso, la versión gratuita me aporta todo lo que necesito. Aunque las opciones de pago no son excesivamente caras las mejoras que ofrecen o no las necesito, o las puedo solventar con otras herramientas.
Básicamente, las mejoras que obtienes con una versión de pago son la ampliación de la capacidad de algunas funcionalidades (no en el caso de las tareas, que es ilimitada desde la versión gratuita, y que es la fundamental desde mi punto de vista). Sí tiene sentido ampliar a una opción de pago si necesitas un entorno colaborativo en el que se integren varios participantes.

¿Qué te permite hacer Toodledo?
Al acceder al entorno de trabajo tendrás a la vista, siempre por defecto, el módulo de tareas. Éste es, obviamente, el principal, pero no es el único. En la zona superior de la página está situada una barra de navegación que te permitirá desplazarte por los distintos módulos y tendrás el acceso a tu cuenta.
Módulos
Desde la izquierda, el primer botón que te encuentras es, precisamente, el que te permite desplazarte de un módulo de la herramienta a otro. El desplegable te permite seleccionar una de las cinco alternativas:
- Task – tareas.
- Notes – notas.
- Outlines – esquemas.
- Lists – listas.
- Habbits – hábitos.
Al cambiar de uno a otro el resto de la web adaptará su contenido al propio del módulo seleccionado. En los próximos posts profundizaré en cada uno de ellos para conocerlos a fondo, especialmente en el de tareas.
Siguiendo la barra de navegación, ya a la derecha encontrarás tres elementos.
Búsqueda
El icono de la lupa te permite localizar un elemento dentro de entre todos los existentes en tu usuario. Esta opción sólo está disponible en los módulos de tareas y notas.
En principio, la versión gratuita sólo te permite realizar búsquedas sencillas. Tendrás que introducir los términos que quieres localizar en los títulos de los elementos.

Sin embargo, la búsqueda avanzada te ofrece la posibilidad de crear reglas con estructuras lógicas de búsqueda. Por ejemplo, qué tareas deben realizarse antes del 31 de enero y que son de prioridad 1 y que el nombre contiene la palabra «web» o la palabra «página».
Añadir elemento
El icono con el símbolo “+ Add a …” te permite crear un nuevo elemento. Como es natural, el elemento que crearás se corresponderá con el módulo en el que te encuentres.
Tu cuenta
Por último, el desplegable con el avatar te da acceso a tu cuenta. Desde ahí puedes gestionar la configuración de la aplicación y todas las opciones de tu usuario. Tendrás que esperar al próximo post para descubrir cómo funciona.
Conclusión
Toodledo es una herramienta sensacional para realizar una gestión completa de tus tareas. Si te interesa aplicar la metodología de productividad GTD debes conocerla.
«El afán de perfección hace a algunas personas totalmente insoportables».
Pearl S. Buck