Para empezar con este programa debes conocer cómo trabajar con MS Project. Es lógico que al entrar en esta herramienta no sepas por dónde empezar. Hoy quiero explicarte el entorno de trabajo al que te vas a enfrentar. Así te resultará más sencillo familiarizarte con cada apartado y podrás moverte con seguridad.

El escritorio de MS Project
Como te comenté en el post anterior, MS Project conjuga los elementos de trabajo de la gestión de proyectos y los elementos de cualquier programa de Microsoft.
En la zona superior tienes una serie de menús que te permitirán acceder a las tres áreas de que se compone el programa (proyecto, tareas y recursos). Bajo estos menús tienes una barra de botones que va asociada a cada menú. Es decir, dependiendo de qué opción elijas se desplegará una barra de botones u otra.
Además, como en todos los programa de Office, el primer menú (y este si es un desplegable) es el de Archivo. No voy a profundizar en él, ya lo conoces. Te permite realizar las acciones habituales sobre el archivo que contiene el proyecto con el que estés trabajando.

Otro menú, al que puedes acceder es el de Formato. Este menú no es fijo. En función de qué herramienta estés utilizando se adaptará a ella. Es decir, si estás trabajando con Herramientas de diagrama de Gantt el menú Formato te ofrecerá las opciones correspondientes al diagrama de Gantt. Por el contrario, si te encuentras en la Hoja de recursos serán las opciones correspondientes a esta herramienta las que tengas disponibles.
Trabajar con MS Project y sus menús

Como te decía antes los menús te dan acceso a las distintas áreas para trabajar con MS Project. Ya hemos visto el más que conocido menú Archivo y el menú Formato. Los restantes menús tienen más importancia.
Tres de ellos te permiten acceder a los tres pilares que darán forma a tu proyecto: Proyecto, Tarea y Recurso. Hay un cuarto menú: Vista, que te permite establecer las configuraciones de visualización de los distintos contenidos en los que vas a trabajar con MS Project.
Otro elemento importante es el botón Ver. Lo tienes en las barras de botones de Tarea y Recurso. Es el primero por la derecha. Se trata de un desplegable que te da acceso a todas las opciones de visualización de los contenedores de información del proyecto.
Conclusión
Hoy te he contado los principios básicos de funcionamiento del programa. A partir del siguiente artículo empezaremos a crear un proyecto. Y al acabar este ciclo serás capaz de gestionar con soltura un proyecto. La idea es que puedas llegar a trabajar con MS Project y le saques el máximo partido.
“Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre en las películas, nace y renace en cada saboreador”.
Federico Fellini