La configuración de tu cuenta en Toodledo te va a permitir definir los ajustes para que la herramienta funcione como tú deseas. Te lo explico.
Tu cuenta en Toodledo
Como te comenté en el post de presentación de Toodledo, en la zona superior izquierda encontrarás el botón de acceso a tu cuenta. El desplegable que aparece al pinchar sobre él es bastante completo. Sin embargo, está bastante bien estructurado y resulta sencillo de manejar.
Este desplegable está formado por cinco zonas diferenciadas: una zona superior y tres columnas una de ellas con dos secciones.

La zona superior te muestra tu avatar, tu nombre de usuario y la cuenta de correo con la que te registraste. A continuación, encontrarás tres enlaces:
- Upgrade: Como es habitual, siempre vas a encontrar la sugerencia de pasar de una cuenta gratuita a una de pago.
- Singout: Este enlace te permitirá cerrar la sesión y salir de la aplicación.
- Ajustes: El icono de la rueda dentada te proporciona el acceso al apartado de configuración. Te lo explicaré en un momento.
El bloque “My account”, el más pequeño, está situado en la zona inferior de la tercera columna. Este bloque dispone de dos enlaces que coinciden exactamente con “Upgrade” y “Ajustes (rueda dentada).
El bloque titulado “Organize” te permite la configuración de determinadas características de las tareas. Por su parte, el denominado “Tools” te da la posibilidad de acceder a herramientas que pueden ser de gran utilidad. En los próximos post repasaré cada una de las opciones disponibles en estos dos bloques.
Por último, el bloque “Help” te facilitará información y ayuda para conocer el funcionamiento de la herramienta. Dispones de un apartado con artículos y vídeos. También tienes una sección de preguntas frecuentes. Hay un foro en el que la comunidad realiza preguntas y aporta respuestas. Además, en un apartado puedes encontrar los requerimientos de funcionalidades que los usuarios van solicitando.
Configuración de tu cuenta en Toodledo
Este apartado te permite gestionar todos los detalles propios de tu cuenta de usuario de Toodledo. El acceso, como te decía antes, lo tienes o a través del icono de la rueda dentada o del enlace “Profile & Settings” del menú “My account”.

La ventana de configuración muestra seis pestañas, aunque es en la primera en la que debes centrar la atención en cuanto a configuración se refiere.
- General Settings: Te explico todo en profundidad en el siguiente post.
- Account Activity: En esta pestaña encontrarás un listado de los accesos, la fecha y la hora y la IP desde la que has realizado acciones en la herramienta.
- Syncing Apps: Ya te adelanto que puedes sincronizar Toodledo con una serie de aplicaciones externas, así como las apps para dispositivos móviles. En esta ventana verás la relación de todo aquello que tengas activo.
- Deleted Tasks: Cada tarea que se elimina de tu panel queda registrada en esta pestaña. En este listado encontrarás el nombre de la tarea, el método por el que ha sido eliminada, la fecha y la hora de la eliminación, y un botón para recuperarla. Tú puedes determinar cuánto tiempo están disponibles estas tareas eliminadas. Pero, ten en cuenta, que la cuenta gratuita “sólo” permite mantenerlas durante seis meses.
- 2-step login: Como medida de seguridad puedes establecer el acceso a la plataforma con un sistema de dos pasos. De esta manera, además de la contraseña necesitarás un código que te enviarán a tu teléfono móvil. Desde aquí puedes activarlo.
Conclusión
El menú de tu cuenta en Toodledo te permite acceder a gran cantidad de opciones de configuración. Merece la pena recorrer cada uno de sus apartados para realizar los ajustes que adapten la plataforma para tu uso.
«Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien le espera».
Nicholas Boileau-Despréaux