Después de recorrer todos sus rincones, es el momento de hacer una valoración de Toodledo. Aquí te doy mis impresiones de esta herramienta.
Valoración de Toodledo
En primer lugar, tenemos que considerar que no estamos enfocando a Toodledo como una solución para gestionar proyectos. Se trata, más bien, de una herramienta para organizar tus tareas. Está orientada a realizar un seguimiento de la metodología Getting Things Done para la mejora de la productividad.

Por otra parte, todo el recorrido que hemos hecho se ha limitado a la versión gratuita del producto. Obviamente, las opciones de pago ofrecen mejores funcionalidades. Sin embargo, sin realizar ningún desembolso económico puedes sacar un gran partido a lo que te ofrece esta plataforma.
Mi opinión de Toodledo es, sin duda, muy buena. ¿Es la herramienta perfecta? Desde luego que no. Tiene aspectos que pueden ser mejorables, pero en general se merece un notable.
Una evaluación de Toodledo
Diseño
La estética tiene un carácter muy personal. Desde mi punto de vista, creo que le vendría bien un lavado de cara. No es que su diseño resulte especialmente anticuado, pero podría hacerse algo más atractivo.
En relación con la usabilidad no podría ponerle ningún pero. Su manejo es intuitivo, sencillo y rápido de asimilar.
Tareas
El módulo de tareas es el de mayor relevancia de la plataforma. Se trata, sin duda, de un sistema de gestión de tareas más que completo. Lo más probable es que las opciones que ofrece sean más de las que necesitas. Dispones de un buen número de campos para definir tus tareas. Y aun así, echo de menos la posibilidad de crear campos personalizados.
Notas
Sobre el módulo de notas no hay mucho que decir. Cumple con su función más que de sobra.

Outlines y listas
Déjame que te hable de estos dos apartados en paralelo. El módulo outlines te permite crear esquemas con una estructura jerárquica. Por su lado, el módulo de listas sirve, evidentemente para crear listados. Estos listados los puedes configurar con campos personalizados según tus necesidades.
Sin embargo, no puedes crear listas con estructura jerárquica, ni esquemas con campos personalizados. ¿No sería genial poder unificar estos dos módulos en uno? Me gustaría poder crear listas con distintos niveles y con los campos que necesite.
Habits
Éste es, quizá, el módulo de menor relevancia de Toodledo. No obstante, hay quien lo valora mucho. Habits te permite aplicar la metodología Seinfeld, más o menos. Este método propone disponer de un calendario visible, algo complicado para una herramienta web. En cualquier caso, es una gran ayuda.
Conclusión
Como te decía antes, mi valoración de Toodledo es muy positiva. Desde luego que tiene aspectos a mejorar. Sin embargo, como herramienta de gestión de tareas y de mejora de la productividad es una magnífica elección.
Pero qué pasa si quieres gestionar un proyecto con ella… En el próximo post te voy a mostrar algunos trucos para utilizar la versión gratuita de Toodledo en gestión de proyectos.
«Nunca se pierden los años que se quita una mujer, van a parar a cualquiera de sus amigas».
Proverbio chino