Hoy vamos a crear tarjetas en Trello. Ya os comenté cuando hice la introducción a Trello que las tarjetas se podían equiparar a las tareas de nuestro proyecto. Por tanto, tenemos que entender que en ellas se concentrará el grueso de nuestro manejo del programa. Toda la información que se comparta
Listas en Trello para Proyectos
Vamos a continuar con el uso de listas en Trello. En el post anterior comenzamos creando nuestro primer tablero en Trello. Ahora tenemos que empezar a llenarlo con actividad. Os recuerdo que en el post de iniciación a Trello os comenté que un proyecto se equipara a un tablero y las tareas se
Tablero en Trello para Proyectos
Ya tenemos ante nosotros nuestro tablero en Trello. Hasta ahora además de darnos de alta en la aplicación, hemos creado un equipo, hemos añadido miembros a ese equipo y, finalmente hemos creado un tablero. Antes de continuar vamos a ver… … cómo está ahora nuestro panel de control de
Crear Tableros en Trello
Vamos a comenzar a trabajar. Tenemos que crear tableros en Trello. Como te comenté en el post de Introducción a Trello que los tableros son el equivalente a los proyectos. Por lo tanto, cuando pongas en marcha proyectos vas a tener que crear tableros en Trello, uno por cada proyecto. Crear
Puesta en marcha de Trello
En el post de hoy iniciamos la parte práctica de las aplicaciones de gestión de proyectos. Empezaremos con la puesta en marcha de Trello. Una vez hecha la introducción a Trello vamos a ver cómo comenzar a trabajar con esta herramienta. Puesta en marcha de Trello: alta en la aplicación No puede
Introducción a Trello en Gestión de Proyectos
Hoy voy a hacer una pequeña introducción a Trello. Trello es una aplicación web enfocada a la gestión de proyectos. Resulta muy útil para organizar las comunicaciones entre los miembros de un proyecto. Con ella estarías yendo un poco más allá que lo que te hablé en el post sobre las aplicaciones de