Conocer los tipos de usuarios en monday.com te permitirá asignar los permisos adecuados a cada uno de los intervinientes en tus proyectos. Tipos de usuarios Te recuerdo que la gestión de los usuarios en monday.com se realiza en el apartado Usuarios, dentro del bloque Admin, que se encuentra en el
Usuarios y equipos en monday.com y su gestión
La gestión de usuarios y equipos en monday.com te permite distribuir el trabajo y las comunicaciones con eficacia. Veamos cómo funciona. Usuarios y equipos en monday.com La razón de crear equipos en una herramienta como ésta es para agilizar las gestiones que impliquen a grupos de personas
Admin en monday.com para definir tu cuenta
El apartado Admin en monday.com te permite gestionar aspectos muy importantes de tu cuenta en la plataforma. Veamos qué puedes hacer. Admin en monday.com Para acceder a este apartado tienes que hacer clic en el icono de tu avatar situado en la esquina inferior izquierda del escritorio de
Ajustes de tu cuenta en monday.com, tu avatar
Define todos los aspectos de tu cuenta en monday.com para que la herramienta funcione según tus necesidades. Hoy vemos como dejarla a punto. Tu cuenta en monday.com En la esquina inferior derecha del escritorio de monday.com encontrarás un botón con tus iniciales. Al pinchar sobre él se despliega
El escritorio de monday.com, punto de encuentro
El escritorio de monday.com es el panel de control de los flujos de trabajo de tu equipo. Desde él podrás gestionar todas las tareas y proyectos. El escritorio de monday.com En el anterior post te comenté cómo comenzar creando tu cuenta en monday.com de manera muy sencilla. En el primer acceso a la
monday.com, la plataforma para gestionar flujos de trabajo
Hoy comienzo un ciclo sobre monday.com una plataforma enfocada a la gestión de los flujos de trabajo. Vamos a conocerla a fondo. Historia de monday.com El origen de monday.com se remonta a 2012 cuando sus dos fundadores, Roy Mann y Eran Zinman decidieron crear una herramienta que no sólo fuera
Valoración de Zapier. El poder de la automatización
En mi valoración de Zapier quiero darte una respuesta firme. Veremos factores positivos y negativos y una conclusión final de esta herramienta. La automatización de tareas es, en esencia, una evolución en la ejecución de procesos. Y, por ello, Zapier es la vía para mejorar en eficiencia
Zaps avanzados. Profundizando en su configuración
Con el diseño de zaps avanzados puedes conseguir automatizaciones increíbles que te facilitarán la vida. Vamos a profundizar un poco en sus secretos. Hasta ahora, el esquema de Zapier que te he comentado era algo tan sencillo como que algo en una aplicación provocaba una acción en otra. Cuando te
Built-In Apps en Zapier. Más funcionalidades
Las Built-In Apps en Zapier te permiten ampliar las opciones en tus zaps. Hoy avanzamos un poco más en las funcionalidades de automatización. Desde el primer momento te he dicho que Zapier te permite conectar dos aplicaciones de terceros. En términos generales es cierto, pero hay algo más. Built-In